#SalvemosElCorazón del Mundo, el mensaje que dejamos los guardianes de la sierra en el concurso de chicos.net

Nuestro territorio es el sistema montañoso litoral más alto del planeta y está ubicado al norte de Colombia. La precipitación anual es de unos 3.000 mm por año surtiendo la cuenca de 36 ríos. La UNESCO lo declaró Reserva de la Biósfera y Patrimonio de la Humanidad en 1979, dada la red de ecosistemas que […]
8 octubre, 2020
Escrito por GAB

Nuestro territorio es el sistema montañoso litoral más alto del planeta y está ubicado al norte de Colombia. La precipitación anual es de unos 3.000 mm por año surtiendo la cuenca de 36 ríos. La UNESCO lo declaró Reserva de la Biósfera y Patrimonio de la Humanidad en 1979, dada la red de ecosistemas que albergan innumerables formas de vida y que son hogar de varias comunidades indígenas. Actualmente existen 123 solicitudes de consultas mineras y más de 100 en proceso de formalizarse; muchos de estos procesos son minería extractiva a gran escala, que además de alterar el clima y el ecosistema, han generado la intervención de actores armados detrás de intereses económicos afectando así la convivencia y los procesos culturales de los indígenas que habitamos en esta región del país.

Zoom a tus derechos”, es un certamen que año a año convoca a niñas, niños y adolescentes de hasta 18 años, de América Latina y El Caribe, a expresar sus opiniones y demandas sobre temas que les afectan, a través del arte y las tecnologías, con la convicción de que sus voces pueden contribuir a los cambios que necesitan nuestras sociedades.

Desde 2018, la convocatoria propone que los y las participantes produzcan piezas audiovisuales sobre un tema estratégico que afecta el cumplimiento de sus derechos y que requiere atención urgente por parte de los Estados.

“Zoom a tus derechos” es mucho más que un concurso. Es un proyecto educativo, que en cada edición informa, compromete y activa a la comunidad, a la familia y a los niños, niñas y adolescentes en temas indispensables para sus vidas.