Qué es La Paz para nuestra juventud Kankuama ?

La paz es muy importante, aunque algunas veces se nos olvida que deberíamos defender la paz todos los días de nuestra vida y no solamente salir a marchar el 21 de septiembre exigiendo vivir en paz. Por otra parte, países que promulgan la paz y viven en conflictos, invaden a otros países, proveen armas, hacen […]
14 abril, 2023
Escrito por GAB

La paz es muy importante, aunque algunas veces se nos olvida que deberíamos defender la paz todos los días de nuestra vida y no solamente salir a marchar el 21 de septiembre exigiendo vivir en paz. Por otra parte, países que promulgan la paz y viven en conflictos, invaden a otros países, proveen armas, hacen sufrir a muchas personas, destruyen las familias. Desde luego, hacer  que niños tengan que enfrentar una vida sin que sus padres le digan tu puedes hacerlo, que abuelos no le puedan contar historias a sus nietos, que no puedan compartir con sus amigos y que en la mente de muchas personas solo vivan con la zozobra que un disparo pueda segar su vida o la de un ser querido. En este sentido,  nunca habrá justificación para morir a causa de la violencia.

¿Cómo decir que vivimos en paz?  cuando siempre tenemos miedo de lo que pueda suceder en cualquier momento de nuestras vidas. ¿Cómo podemos vivir en paz cuando sabemos que muchas personas murieron sin justificación alguna?

¿Cómo quedarnos tranquilos si muchos jóvenes no pudieron conocer a sus padres, madres, abuelos, hermanos, tíos y a pesar del tiempo será un vacío que nadie podrá llenar? ¿Cómo una madre puede explicarle a su hijo que su padre salió y jamás regresará?  ¿Cuál será la manera de consolar a una madre que perdió a su hijo y no pudo saber más de él?

Jamás hemos vivido en paz porque vivimos con temor de perder algún familiar, cuando se intenta luchar por nuestras vidas, por nuestros derechos y tener un poquito de esperanza son desmoronadas con una bala de quienes por interese políticos o económicos nos atemorizan y desplazan de nuestros hogares… de nuestros territorios… 

¿Cómo las mujeres vivimos en paz en un mundo machista, donde se nos ve como objeto desechable, sexual y aún somos discriminadas por nuestro físico, modo de ser y actuar? Hoy en muchos casos llegar a nuestras casas bien es un privilegio.

¿Cómo recuperar con vida a los desaparecidos y saber quienes fueron los responsables de cometer tan terrible acto, poder perdonarlos, y convivir sin rencores a pesar de los sucedido? ¿Cómo vivir en paz cuándo un objeto material ya vale mas que la vida de una persona?

Somos personas educadas continuamente para competir con lo que nos rodea, esto deja en claro que, si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en búsqueda de la anhelada paz.

Es difícil conseguir la paz en un país con estos antecedentes, pero luchemos con más fuerza porque yo quiero salir y poder volver con la tranquilidad de ver de nuevo a mi mamá.

Karit Lilley Montero Arias

Grado 10 Institución Promoción Social Guatapuri Chemesquemena