Integrantes del GAB de la Biblioteca Kankuaka participaron en la Cumbre de Paz con la Naturaleza, en el marco de la COP16

Las jóvenes Sahian Maestre y Laura Logreira, miembros del GAB de la Biblioteca Kankuaka, destacaron con su participación en la Cumbre de Paz con la Naturaleza, celebrada el 21 de septiembre en la ciudad de Santa Marta, un evento organizado como parte de la agenda PreCOP16. Durante el evento, ambas participaron en paneles relevantes. En […]
27 septiembre, 2024
Escrito por GAB

Las jóvenes Sahian Maestre y Laura Logreira, miembros del GAB de la Biblioteca Kankuaka, destacaron con su participación en la Cumbre de Paz con la Naturaleza, celebrada el 21 de septiembre en la ciudad de Santa Marta, un evento organizado como parte de la agenda PreCOP16.

Durante el evento, ambas participaron en paneles relevantes. En “Juventudes, ciudadanías ambientales y paz con la naturaleza”, Sahian discutió el papel de la juventud en la protección del medio ambiente y la construcción de paz. En el panel «Sentipensar la biodiversidad y el territorio: Diálogo entre la escuela y otras formas de educación», Laura participó como panellista y expuso la importancia de valorar los saberes ancestrales y comunitarios en la educación formal para enfrentar los desafíos ambientales del país.

Al final de las conversaciones, se elaboró un documento de conclusiones que será presentado en la Cumbre de Paz con la Naturaleza en la COP16 en Cali. En un momento destacado del evento, Laura tuvo el honor de leer esta declaración ante un auditorio de más de 300 personas de diferentes escuelas de la Sierra Nevada de Gonawindwa, en el auditorio Roque Morelli de la Universidad del Magdalena, subrayando la importancia de la educación ambiental en la construcción de una paz con la naturaleza.

Agradecemos la invitación de Amazon Conservation Team (ACT), que reconoce el papel de la biblioteca y de los niños, niñas y adolescentes en la construcción de la paz con la naturaleza y su aporte en la generación de propuestas para fortalecer las ciudadanías ambientales en el país.