Continuamos con nuestras jornadas de extensión bibliotecaria

Tal como lo afirma Michèle Petit: “No es la biblioteca o la escuela lo que despierta el gusto por leer, por aprender, imaginar y descubrir. Es un maestro, un bibliotecario…..” Es satisfactorio llegar a escuelas y comunidades pequeñas y ver cómo, con pocos libros y recursos, los docentes y mayores han fomentado el hábito de […]
octubre 24, 2024
Escrito por souldes

Tal como lo afirma Michèle Petit: “No es la biblioteca o la escuela lo que despierta el gusto por leer, por aprender, imaginar y descubrir. Es un maestro, un bibliotecario…..” Es satisfactorio llegar a escuelas y comunidades pequeñas y ver cómo, con pocos libros y recursos, los docentes y mayores han fomentado el hábito de la lectura y el interés por las historias propias.

Estas visitas nos motivan y comprometen a continuar con las jornadas de promoción de la lectura, escritura y oralidad, y a seguir gestionando la dotación de las bibliotecas escolares y comunitarias que surgen de la iniciativa de las mismas comunidades.

Con la actividad realizada en la comunidad de Rancho de la Goya el jueves 19 de septiembre, completamos siete comunidades visitadas. Estas actividades son posibles gracias a los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones para Resguardos Indígenas (AESGPRI), en el marco del proyecto «Fortalecimiento de los saberes y prácticas culturales e identitarias del Pueblo Indígena Kankuamo.»